Fábulas, de Bill Willingham y varios dibujantes
¿De qué va?
|

portada del tomo 1
|
 |
 |
|

Blancanieves en una viñeta de Fables #1, por Lan Medina
|
La premisa de Fábulas se basa en que algunos de los personajes de cuentos infantiles y del folklore popular viven en nuestro mundo, intentando pasar disimulados entre los humanos normales (ellos se refieren a nosotros como "mundanos" o "mundies") después de haber sido expulsados de sus propio mundo mágico en el que todos vivían por un ejercito invasor de alguien que solo conocemos (de momento) como El Adversario. Estas "Fábulas" refugiadas han establecido su propia comunidad secreta entre nosotros, que ellos llaman Fabletown, y que tiene su sede en un edificio en pleno Manhattan (donde residen buena parte de la Fábulas, aunque algunas también han escogido vivir por su cuenta en otros lugares, algo que pueden hacer siempre que no llamen la atención de los humanos), con un anexo en las afueras de Nueva York, llamado "la granja", donde residen todas la Fábulas que no tienen aspecto humano y que por tanto no pueden vivir en la ciudad, tanto animales parlantes como enanos, gigantes y similares.
La mayoría de las fábulas perdieron todas ó gran parte de sus posesiones en su huida de su mundo natal y sueñan con el día de poder regresar y expulsar a El Adversario, pero mientras tanto han organizado una sociedad secreta con un auto-gobierno (con su propio alcalde, impuestos y policía) cuya regla de oro es que ninguna Fábula puede permitir que los "mundanos" descubran su naturaleza mágica y a toda costa se debe mantener en secreto su existencia, por lo que tienen que pasar desapercibidos. Incluso hicieron una amnistia para que las fábulas que hubieran cometido algun "delito" o comportamiento impropio en su mundo natal quedaban perdonadas, siempre que de ahora en adelante se ajustaran a las leyes de Fabletown. A lo largo de la serie iremos conociendo en sucesivas historias esta sociedad secreta, su historia y a diversos personajes de la sociedad, que en muchos casos no son exactamente como la mayoría los recordamos de los cuentos infantiles.
Una de las características identificativas de Fábulas es la intención del autor de ir contar historias de distintos géneros dentro de la serie, a la vez que va dando nuevos detalles de la comunidad de las Fábulas, de su historia pasada y presentado nuevos personajes de cuentos clásicos en historias sucesivas. Además, otro detalle importante para la historia es que las Fábulas llevan bastante tiempo viviendo ocultas entre la sociedad de los "mundanos" (Lobo Feroz comenta en la primera historia que lleva "más de 200 años" siendo el policía de Fabletown), lo que también puede dar mucho juego en futuras historias de la serie, y de hecho el guionista ya ha dicho que aprovechará para contar historias ambientadas en periodos o momentos históricos destacados del pasado en los que las Fábulas han interaccionado con los humanos.
Algunos personajes
- |
|
 |
|
Lobo Feroz, reinsertado en la sociedad de Fabletown con forma humana |
Lobo Feroz ("Bigby Wolf"), el villano por defiición de Caperucita Roja o Los 3 Cerditos, fue uno de los beneficiados por la "amnistia" de las Fábulas al huir de su mundo natal. Ahora se ha convertido en el polícia y detective (todo en uno) de la comunidad de Fabletown, encargado de hacer cumplir las leyes de la comunidad (que básicamente es evistar que alguno de sus miembros llame la atención entre los "mundanos", sea como sea) y de investigar cualquier delito que afecte o pueda haber cometido alguna Fábula. Normalmente tiene forma humana, gracias a lo cual puede vivir en la ciudad, aunque es mejor no hacerlo enfadar, porque también puede revertir a su forma animal en la que recuerda a un gigantesco hombre-lobo bastante temible e intimidador (lo que sin duda, unido a su "reputación" de su mundo natal, le ayuda bastante en su trabajo diario de mantener el orden entres las Fábulas). Feroz recibe la visita periódica de uno de los 3 cerditos, que no se resigna a vivir en "la granja" y está empeñado en vivir en la ciudad, y le chantajea moralmente recordándole su pasado para que ahora le de cobijo y no le delate, aunque siempre acaba siendo descubierto y llevado de regreso a La Granja.
|
 |
 |
- |
|
 |
|
Blancanieves |
Blanca Nieves (Snow White) se ha convertidoen una política que en la práctica se encarga de todos los temas administrativos de FableTown (siendo el alcalde -el "Rey Cole"- una figura básicamente simbólica, que usa su carisma para dar la cara "amable" de la administración). Blancanieves se divorció hace tiempo del Principe Azul, al que pilló "in fraganti" en la cama con otra mujer. |
 |
 |
- |
|
 |
|
El príncipe azul |
El Príncipe Azul ("Prince Charming"), ex-marido de Blanca Nieves, de maneras y vestir elegante y refinado, pero caradura y vividor. A pesar de haber perdido su fortuna en la huida del mundo natal de las Fábulas mantiene un ritmo de vida propio de su vida anteriores, aprovechándose de diferentes jovencitas humanas a las que va conquistando. Además, una una futura historiad de Fables descubriremos que en realidad el Príncipe Azul de todos los cuentos que conocemos era siempre el mismo, por lo que no tiene solamente una, sino varias ex-mujeres del mundo de las Fábulas (Blancanieves, Cenicienta y la Bella Durmiente). |
 |
 |
- |
|
 |
|
La bella y la Bestia |
|
 |
|
Uno de "los 3 cerditos" |
Otros personajes que conoceremos en la primera historia son Rose Red (la hermana de Blancanieves en el cuento original) y su novio Jack (el protagonista de Jack y las judías mágicas) un pillo y bribón que da demasiados dolores de cabezas a Bigby Wolf. Además de personajes que no necesita presentación (como la Bella y la Bestia, que acuden a pedir ayuda a Blancanieves en el primer capítulo, o Pinocho, que aparece en la fiesta de FableTown que tiene lugar en el capítulo 4), en la primera historia de Fábulas aparecen personajes y elementos de historias que no son muy conocidas en España, aunque sí lo son dentro de la comunidad anglosajona. Así tenemos a personajes como Rey Cole (proviene del cuento infantil inglés "Old King Cole" -leer historia-) que ejerce de alcalde de FableTown o Little Boy Blue ( proviene de otra canción/cuento infantil homónima) que aquí trabaja como ayudante de Blancanieves. |
Sobre el cómic
Publicado originalmente en EEUU por DC/Vertigo como serie regular mensual en formato comic-book (después recopilados en tomos), Fábulas está creada y escrita por Bill Willingham y dibujada por equipos rotativos de dibujantes. La serie ha conseguido, junto con Y, el último hombre, revitalizar durante el 2002 la línea Vertigo de DC (sub-sello destinado a lectores adultos de DC Comics). Con una excelente recepción por parte de público y crítica, Fábulas se ha convertido en el cómic mensual más vendido de la línea Vertigo, incluso por delante 100 balas, la hasta ahora serie estrella del sello.
Fables ha recibido 4 nominaciones en los Premios Eisner 2003 (los más importantes de EEUU y equivalentes en el mundo del cómic a los Oscars de Hollywood), en las categorías de Mejor Historia Serializada (los números 1 a 5), Mejor Serie Regular, Mejor Nueva Serie y Mejor Guionista. Finalmente ganó los premios a la Mejor Serie Regular y Mejor Historia Serializada.
Como suele ocurrir con los títulos de la línea Vertigo, éstos funcionan mejor en tomo que en comic-book. Una muestra de esto lo tenemos de nuevo con Fables. El mes que apareció el primer tomo recopilatorio de la serie en EEUU se convirtió en el cómics más vendida del mes a través del catálogo Previews (solamente fue superado por el primer tomo de Transformers Profile Book que finalmente fue anulado por su editorial) en la categoría de tomos recopilatorios y novelas gráficas, por encima incluso de nuevos recopilatorios de títulos de éxito y de personajes icónicos del mercardo USA como el Amazing Spiderman (de Straczynki) o los Nuevos X-Men (de Grant Morrison) que tambén eran novedad aquel mes. ágina